Alfredo Cardoso, director de la revista “Las Dos Costas” de la ciudad de Acapulco, fue hallado el viernes dentro de su vehículo ya herido de bala, por lo que fue hospitalizado de urgencia. En lo que va del año, al menos siete comunicadores fueron asesinados en México.

La mandataria condenó el asesinato y dijo que instruyó a la secretaría de Gobierno estatal para atender a su familia a través del mecanismo local de protección de defensores de derechos humanos y periodistas.
“He solicitado a la Fiscalía General del Estado dar puntual seguimiento a las investigaciones sobre este hecho”, agregó Salgado, recogió la agencia de noticias AFP.
La organización defensora de periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF) venía documentando la agresión al comunicador, quien en el ataque del viernes recibió cinco impactos de bala.
#México @RSF_esp se encuentra documentado el ataque contra el periodista Alfredo Cardoso Echevarría, director de la Revista Dos Costas, en Acapulco, Guerrero. Actualmente, Alfredo se encuentra hospitalizado tras recibir cinco impactos de bala. (1/2)
— RSF en español (@RSF_esp) October 29, 2021
Cardoso había sido secuestrado la noche del jueves por hombres encapuchados que irrumpieron en su domicilio, mientras que su familia había recibido amenazas, según detalló RSF.
Presidente @lopezobrador_ quienes defendemos la libertad de expresión, y los Derechos Humanos exigimos a su gobierno, y al de @EvelynSalgadoP el esclarecimiento de los hechos por los cuales el fotorreportero Alfredo Cardoso murió, tras la agresión que sufrió hace un par de días. pic.twitter.com/5syB83BKOb
— Omar Bello Pineda (@OmarBelloZihua) October 31, 2021
Medios locales reportaron que el periodista fue hallado el viernes dentro de su vehículo ya herido de bala, por lo que fue hospitalizado de urgencia.
En lo que va de 2021, al menos siete comunicadores han sido asesinados en el país, si bien no se ha determinado que en todos los casos el crimen haya estado ligado a su trabajo.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, según cifras de la Comisión de Derechos Humanos (defensoría).
En 2020 fueron ultimados ocho periodistas, de acuerdo con RSF. Más del 90% de los homicidios de reporteros en el país permanecen impunes, denuncian organizaciones defensoras de la libertad de expresión.